Etiquetas:

¿Que es el KERS?

KERS es el acrónimo de Kinetic Energy Recovery System, que traducido significa, "Sistema de Recuperación de Energía Cinética". Muy bien, pero ¿que es? , pues, en resumen se trata de un sistema que aprovecha la energía desprendida por los coches en las frenadas, y dicha energia se puede aprovechar para dar mas potencia al motor.

Principalmente hay dos tipos de KERS: eléctrico (o con batería) y el mecánico (o con volante de inercia).

KERS eléctrico

El sistema eléctrico, utiliza un motor-generador acoplado a la transmisión del vehículo, que convierte la energía cinética en energía eléctrica (función generador), y viceversa energía eléctrica en energía cinética (función motor).

KERS eléctrico

En las frenadas aprovecha la energía cinética residual y mediante la función de generador carga una batería. Luego según las necesidades, el piloto puede accionar la función de motor eléctrico y dar una potencia extra al motor de combustión, consumiendo la energía de la batería.

KERS mecánico

El sistema mecánico, consta de un pequeño volante de inercia conectado a la transmisión del vehículo, que gira llegando a velocidades de 80.000 r.p.m. Entonces cuando el piloto necesita una potencia extra, se conecta éste volante de inercia a las ruedas traseras.

KERS mecánico

Éste sistema es más eficiente que el eléctrico, porque consta de menos elementos, y no necesita realizar transformaciones de energia. Y además no está ligado a los posibles accidentes eléctricos, como a los que se está expuesto con el KERS eléctrico.

Además de éstos dos sistemas también existe otro sistema que acumula la energía forma de presión hidráulica.

Normativa de uso

La actual normativa limita la potencia extra suministrada por el KERS a 80 cv, mientras que el límite de energía que se puede almacenar es de 400KJ. Esto hace que los 80 cv extras, estén disponibles para cada piloto durante 6,67s por vuelta. Y ésto supone entre 0,1 y 0,4 segundos por vuelta.


En el apartado videoteca tenemos dos vídeos donde se explica un KERS eléctrico y otro mecánico.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Coméntalo!